Mira…
El otro día estaba recogiendo nueces en el caserío con mis hijos y sobrinos.
Había llovido algo el día anterior, así que algunas nueces estaban mojadas, otras secas, unas escondidas debajo de las hojas caídas del nogal, otras entre ortigas…
Teníamos algún guante, así que los más afortunados no tenían los dedos manchados como yo con ese tinte que no consigues quitar en varios días ni limpiándote con lejía. Alguno se picó con alguna ortiga…
Allí estábamos llenando un par de cestas cuando aparece mi padre, recién levantado de la siesta, con un bombo tipo a los del bingo que utilizamos en Navidad enganchado a un palo y empieza a hacerlo rodar por el suelo, como si estuviera aspirando las nueces.
No importaba que las nueces estuviesen debajo de hojas, de ortigas, húmedas o secas; en un minuto de reloj había recogido 1 kg de nueces.
Imagina la cara de tontos que se nos quedó a todos viendo lo poco práctico que había sido nuestro trabajo.
Ese día, nosotros usamos el método tradicional, pero el sistema nuevo era mucho más eficaz, mucho más práctico.
Si yo simplemente te enseñara la teoría y te la hiciera memorizar, ¿la recordarías dentro de un mes?
Este proyecto, con vídeos y ejercicios, además de ser entretenido, está pensado para que trabajes de tal manera que interiorices y retengas el contenido.
No sé tú, pero yo soy de las personas que para entender, aprender y retener algo, antes necesito verlo.
De esa forma de aprender, surge este nuevo método para enseñar ortografía de una manera eficiente y visual.
¿Qué quiero decir con visual?
Hace diez años, mi suegra estaba comiendo una deliciosa ensalada en un restaurante y entre las hojas verdes, vi un gusano del mismo color verde, gordo como mi pulgar.
El gusano estaba disfrutando tanto de la lechuga como mi suegra de la ensalada. Una vez se lo advertí, ya no hubo manera de que el camarero le cambiase la ensalada por otra; ya no quería.
Simplemente, no le entraba porque no podía quitarse la imagen del gusano de su cabeza. Hace diez años de esa comida y todavía estoy viendo al gusano.
Eso es lo que conseguimos con nuestras historias. Vas a visualizar diferentes situaciones y cada una de ellas, te explicará alguna norma o error común.
Los vídeos son cortos, entretenidos y concisos. Vamos, que van al grano.
¿Te ha tocado alguna vez tragarte tutoriales monótonos de más de quince minutos donde un profesor comenzaba a escribir y escribir en una pizarra hasta llenarla de datos? A mí sí.
¿Cuánto tiempo he perdido? Mucho.
Bueno, voy a ser positiva y te diré que algo bueno he aprendido. Me han ayudado a tener claro lo que NO quería hacer.
Una cosa está clara, tú quieres aprender ortografía, es tu meta y por eso estás aquí.
Pero ¿no te pasa a veces que sabes lo que quieres, pero no sabes por dónde empezar?
Pues, paso a paso, poco a poco.
Mira…
El otro día me encontré en el fondo del cajón del frigorífico, un cacho de deliciosa cecina de León envasada al vacío. Lo había comprado con muchísimas ganas en verano porque me encanta, pero nunca veo el momento de empezar.
También había comprado paquetes envasados de cecina en lonchas y esos ya me los he terminado.
Si te abruma empezar a aprender ortografía y no sabes ni cúando ni cómo empezar a estudiar, nosotras también hemos “loncheado” nuestra “Guía de Ortografía Visuende”.
¿Y tú cómo la quieres? ¿También en lonchas?
Entonces, para ti tengo el paquete de cursos. Y para que sea más apetitoso, los vídeos y juegos son interactivos.

Vale, ahora imagina que ya lo has comprado.
¿Con eso ya está?
¿Recuerdas esa bici estática que con tantas ganas compraste con el objetivo de ponerte en forma y ha acabado de perchero en la habitación?
Pues con Visuende pasa algo así. Si quieres notar la mejoría, si de verdad quieres sacarle provecho, no basta con comprarla.
Tienes que elegir qué momento/s del día/semana lo puedes realizar y dedicarle 10-15 minutos (antes de cenar, después de comer, antes de dormir…). Tú decides.
Aunque, al igual que la bici estática la puedes usar de perchero y utilizar esporádicamente, la Guía siempre la puedes tener de consulta. Visto así, siempre te va a ser útil.
Siguiendo con el símil de la bici, he encontrado una gran diferencia. Para estar en forma, debes ser constante toda la vida.
Para aprender las normas de ortografía, como el temario es limitado, en 2-3 meses (dependerá de tu dedicación) puedes tenerlo controlado.
Otra cosa es, que todas las palabras no cumplen una norma y esas las tendrás que aprender leyendo. Ahí ya no te puedo ayudar.
No es necesario que lo hagas todo seguido, puedes empezar por la acentuación y cuando estés con ganas seguir con otro curso y sin haberte dado cuenta, habrás conseguido tu objetivo.
Lo dicho, paso a paso, pero sin parar hasta llegar a tu meta, mejorar tu ortografía.
Aunque la meta es común, los motivos pueden ser muy diversos.
¿Eres profesor y quieres enseñar a tus alumnos de una manera más atractiva y eficaz?
¿Eres padre y te preocupan las faltas de ortografía?
¿Eres alumno y te están bajando la nota por faltas de ortografía?
¿Te toca escribir notas/textos… en el trabajo y no te sientes seguro, dudas?
¿O simplemente a ti nunca se te ha dado bien y quieres ponerle remedio?…
De lo que estoy segura, es que una vez mejores tu ortografía, ganarás en seguridad y por tanto, en autoestima.
¿Todavía no te has decidido?
Los niños no le dan tantas vueltas a la cabeza y lo tienen claro.
Mira…
Un día, mi hijo pequeño estaba en una plaza y había un chaval con una moto eléctrica de un tamaño considerable.
Mi hijo solo quería montar en la moto y al final, de tanto insistir y estar detrás, lo consiguió.
Se montó en la moto con el niño y yo les saqué una foto.
Cuando le dije:
– ¡Qué bien, ya has motando en la moto!
Él me dijo:
– No, yo quería ahí.
Y me señaló al otro niño que era quien llevaba el mando.
¿Tienes tu objetivo tan claro como aquel día lo tenía mi hijo?
¿Realmente quieres mejorar?
Si es así, entra en nuestra Academia.
Y si no, ya sabes dónde estamos.
Nuestra academia está siempre abierta, vuelve cuando estés preparado.
Por cierto, otra particularidad de esta academia es que no se paga matrícula. Sí, has oído bien. De hecho, el precio del nuestro paquete completo que incluye: libro en formato papel, libro en formato digital, los cursos y los gastos de envío (a España), es de 59,96 €.
Menos de lo que pagas por matricular a tu hijo en la academia y ya tienes todo, todo el material… y para siempre.
Y si quieres decantarte por solo uno de los tres formatos, mira el siguiente vídeo y elige el formato que más se adecúe a ti.
¿QUÉ FORMATO ELIJO?
Testimonios
Estoy a tope con ello, cada día trabajamos diez minutos y una sesión completa el viernes. A mí personalmente me parece una maravilla de texto y dentro de lo que he encontrado en los últimos años, es lo mejor con gran diferencia. Es lo que los niños necesitan, visualizan con el vídeo la regla y luego la interiorizan con las actividades. Nosotros lo ponemos como método de Ortografía al próximo curso seguro.
Enhorabuena, es una maravilla contar con un método tan completo, atractivo y fácil de utilizar.
Una herramienta eficaz, completa, práctica y divertida que ha supuesto una reducción significativa del número de errores ortográficos de mis alumnos. Las imágenes que acompañan las explicaciones, los vídeos, las lecturas, los cuestionarios, el tablero de juego… han contribuido a despertar su “conciencia ortográfica”, es decir, a prestar más atención a la corrección ortográfica a la hora de escribir.
Hola. Hoy es el tercer día del curso digital de nuestro hijo y me dice que tiene mucho más clara la acentuación. La comprensión que ha adquirido brilla en su mirada. Gracias por hacerlo ameno. 💛